El Campeonato Mundial de Pokémon está cada vez más cerca, y con él, crece la emoción de los miles de jugadores que buscan formar parte del torneo más importante del mundo competitivo. Para llegar ahí, no basta con ser un buen jugador: hay que demostrarlo en combate, enfrentarse a los mejores y conseguir suficientes puntos que aseguren un lugar en la élite.
En el caso de América Latina, sólo los mejores 50 jugadores del ranking regional tendrán la oportunidad de clasificar al Mundial, lo que convierte cada torneo previo en una batalla crucial por la supervivencia competitiva.
El regional más grande hasta la fecha
Este fin de semana, la ciudad de Atlanta, Georgia, será el escenario de uno de los torneos más importantes del calendario oficial: el Campeonato Regional de Pokémon GO, que además de ser uno de los últimos eventos antes del corte de clasificación, también será el más grande en número de participantes en la historia del circuito competitivo de Pokémon GO, con más de 190 entrenadores inscritos.
La magnitud del evento no sólo refleja el crecimiento continuo de la escena competitiva, sino también el compromiso de los jugadores que viajan desde distintas partes del continente para competir por su lugar en el Mundial.
Los torneos regionales, como el de Atlanta, son clave para los jugadores que buscan sumar Puntos de Campeonato, ya que estos eventos otorgan una cantidad significativa que puede definir el destino de toda una temporada.

Además, los participantes compiten por premios en efectivo, productos oficiales de Pokémon, promocionales exclusivos y, lo más importante para muchos, los codiciados Travel Awards, que cubren gastos de transporte, hospedaje y entrada al Mundial, representando un apoyo vital para los jugadores que buscan competir al más alto nivel sin barreras económicas.
Buscando cosechar más éxitos
Tras la histórica participación del equipo de 7-Eleven en el Regional de Mérida —donde Martín “MartoGalde” Galderisi se coronó campeón—, ahora será el turno de Ricardo “Richie1409” González de representar los colores del equipo en tierras estadounidenses. Richie, originario de Querétaro, ha tenido una temporada espectacular que lo ha colocado como el actual jugador número 1 de México en la Tabla de Clasificación. En su último torneo, el EUIC, logró un impresionante top 16.
Además, también ostentó el título de campeón global en la Liga de Combates GO, el sistema oficial de batallas en línea de Pokémon GO, lo que lo convierte en uno de los nombres más reconocidos del panorama competitivo. Richie ya aseguró su pase al Campeonato Mundial 2025 con actuaciones sobresalientes, incluyendo su top 3 en el Latin America International Championships (LAIC) y su primer lugar en el Special Event de Bogotá, resultados que le permitieron acumular una gran cantidad de puntos en tiempo récord.

Sin embargo, su participación en Atlanta no es simplemente simbólica. Su objetivo ahora es claro: sumar puntos suficientes para obtener un Travel Award y asegurar que su presencia en el Mundial no solo esté garantizada, sino también financiada.
Caras nuevas y viejos amigos en el meta actual
El entorno competitivo de esta temporada ha estado en constante evolución, especialmente por los cambios en el llamado “meta” (abreviatura de “most efficient tactics available”), es decir, las estrategias y combinaciones de Pokémon que resultan más efectivas en el entorno actual de juego. Pokémon como Cradily, Claydol y Gulpin han emergido como sorpresas estratégicas, mientras que clásicos como Azumarril siguen dominando.
Otras opciones también han destacado, como se demostró en el torneo más reciente en la India, donde el campeón usó a Lapras. Esta diversidad en la elección de equipos ha hecho que la preparación sea aún más compleja y estratégica, y que cada enfrentamiento sea impredecible y emocionante.
A pesar de que el Regional de Atlanta acapara los reflectores, la escena en América Latina también está viviendo un auge notable. El Regional de Monterrey, que se celebrará el 19 de abril, agotó sus inscripciones en cuestión de minutos, un reflejo del entusiasmo de la comunidad y del crecimiento del juego en la región. La competencia por los últimos puntos clasificatorios será intensa, y cada torneo representa una oportunidad de oro que nadie quiere dejar pasar.

En definitiva, el Regional de Atlanta no solo es el torneo más grande del año hasta ahora, sino también un campo de batalla donde se enfrentarán talento, estrategia y determinación. Richie1409 buscará seguir haciendo historia para él, su equipo y para la escena mexicana, con la mira puesta en el Campeonato Mundial.
¡Sigue las redes sociales de 7-Eleven Gaming para no perderte ningún detalle de nuestra participación en este regional!